¿Tiene garantía?
Las Baterías Radesca son garantizadas contra defectos de fabricación de acuerdo con las reglas de cumplimiento aquí establecidas.
El plazo de garantía de las Baterías de arranque será:
- 18 meses de garantía para la línea Radesca Premium a partir de la fecha de venta al consumidor.
- 15 meses de garantía para la línea Radesca Free a partir de la fecha de venta al consumidor.
- 12 meses de garantía para la línea PowerBatt a partir de la fecha de venta al consumidor.
- 6 meses de garantía a partir de la fecha de venta al consumidor para usos especiales, donde la batería sea utilizada en condiciones severas como: taxis, ambulancias o vehículos policiales.
-
Para Ciclo profundo y Tracción consultar.
¿Puede explotar una batería?
Las baterías de plomo-ácido pueden proporcionar una fuente de combustible para explosiones internas o externas. La carga de una batería de plomo-ácido húmeda produce gases de hidrógeno y oxígeno a medida que se produce la electrólisis del agua en el electrolito. Es por eso que la recarga debe ocurrir en áreas bien ventiladas con las tapas de ventilación en la batería. Mientras que las tapas de ventilación de retardo de chispa ayudan a prevenir explosiones externas de la batería, una chispa puede encender el gas de hidrógeno al conectar o desconectar un cargador de batería o cables de batería. Por lo general, ocurren explosiones internas menos comunes al arrancar el motor o si la batería se calienta rápidamente debido a un cortocircuito o un incendio.
La causa más probable de las explosiones internas de la batería húmeda se debe a una combinación de niveles de electrolito por debajo de las placas, formando un puente de baja resistencia entre las placas o sobre la parte superior de las placas, y una acumulación de gas hidrógeno en la celda.
La mayoría de las explosiones de baterías húmedas internas probablemente podrían haberse evitado si las placas estuvieran siempre cubiertas con electrolito.
¿Una batería pierde su carga mientras está almacenada?
Dependiendo del tipo de batería y la temperatura, las baterías tienen una autodescarga interna natural (“fuga electroquímica”) a una tasa de 1% a 60% por mes. Con el tiempo, la batería se sulfatará y se descargará completamente. Las temperaturas más altas acelerarán significativamente el proceso de autodescarga. Una batería almacenada a 35 ° C se descargará casi dos veces más rápido que una almacenada a 25 ° C. Dejar una batería conectada en un vehículo también puede aumentar la descarga de la batería debido a la descarga adicional de consumos parásitos. La descarga adicional de una carga parásita puede eliminarse desconectando el cable negativo del terminal de la batería, pero no afectará la autodescarga interna. Si la batería se almacena durante más de tres meses o en temperaturas cálidas, la carga periódica o “flotante” evitará que la autodescarga dañe permanentemente la batería.
¿Reactivadores, aspirinas o aditivos reactivarán las baterías sulfatadas?
La mayoría de los expertos en baterías están de acuerdo en que no hay evidencia de que los acondicionadores, los aditivos o las aspirinas brinden beneficios a largo plazo para las baterías altamente sulfatadas. Las ganancias a corto plazo, si las hay, se logran al aumentar la acidez (Gravedad específica) de la batería, lo que podría aumentar la capacidad/Hora de amperaje, pero también aumentar el consumo de agua y la corrosión de la rejilla; por lo tanto, disminuyendo la vida útil general de la batería. Si una batería no se carga, entonces es mejor reemplazarla con una batería en buen estado.
¿Una batería dañada puede dañar el sistema de carga o el arranque?
Una batería de arranque defectuosa o débil provoca una tensión adicional en el sistema de carga, el motor de arranque o el solenoide de arranque. Puede causar fallas prematuras debido a la compensación del voltaje o la corriente. Si reemplaza una batería, un alternador, un regulador de voltaje o un arrancador, debe probar los otros componentes para detectar daños y reparar o reemplazar según sea necesario.
¿Puede una batería cambiar la polaridad?
Si una batería está completamente descargada y continúa teniendo una descarga, por ejemplo, al dejar los faros encendidos, es posible que una o más celdas inviertan la polaridad. Esto se conoce como “inversión de celda”. Para cambiar la polaridad, descargue completamente la batería y recárguela con un cargador de batería externo con la polaridad correcta.
¿Se puede usar agua de la canilla para rellenar las baterías?
Use solo agua destilada, desionizada o desmineralizada para reemplazar el agua perdida en las baterías. Esto se debe a que el agua de ósmosis inversa o de la canilla puede producir cristales de sulfato de calcio o magnesio que pueden llenar los poros y recubrir las placas. Las baterías tendrán una vida útil más larga si no usa agua de la canilla. De cualquier modo, si las placas no están cubiertas y el agua destilada no está disponible, use agua de lluvia o agua de la canilla para evitar la sulfatación y las explosiones internas de la batería.
¿Cómo arranco haciendo un puente de forma segura?
Consejos de seguridad
Las baterías contienen gases explosivos. No encienda una luz mientras arranca un auto y no intente arrancar una batería dañada.
Las baterías contienen ácido sulfúrico. Si alguna parte entra en contacto con su piel o sus ojos, enjuáguelos con agua y busque ayuda médica de inmediato. Recomendamos que use protección para los ojos, como gafas de seguridad aprobadas, o un protector facial.
Nunca se incline sobre la batería al realizar una conexión o desconexión.
Antes de comenzar, necesitará:
Un conjunto de cables de puente.
Un vehículo con una buena batería que sea del mismo voltaje que el suyo.
Para conocer la diferencia entre los terminales de batería negativos y positivos y las pinzas negativa y positiva de los cables de puente:
Positivo se indica con un signo (+), las palabras “POS” y el color rojo; el negativo está marcado con un signo (-), las palabras “NEG” y el color negro. Los colores pueden variar, pero son rojos (+) y negros (-) en la mayoría de los casos.
Arranque:
1. Coloque los vehículos uno al lado del otro en parallelo para que no se toquen y apague ambos encendidos.
2. Conecte la pinza positiva del cable de puente al terminal positivo de la batería descargada.
3. Conecte la otra pinza positiva del cable al terminal positivo de la batería en el vehículo de arranque.
4. Conecte la pinza negativa del cable al terminal negativo de la batería en el vehículo de arranque.
5. Conecte la otra pinza negativa del cable al bloque del motor del vehículo u otra superficie metálica del automóvil, lejos de la batería. Esta superficie metálica no puede ser el carburador o la tubería de combustible del automóvil con la batería descargada. Esto sirve como su punto de tierra o conexión.
6. Asegúrese de que todos los cables estén alejados de las aspas del ventilador, las correas y otras partes móviles de ambos motores y que todos estén alejados de los vehículos. Arranque el coche de la batería cargada; A continuación, intente arrancar el coche con la batería descargada.
Si el automóvil arranca, permita que el motor vuelva a la velocidad de ralentí, luego retire los cables en el orden inverso al que los colocó:
Retire la pinza negativa del auto con la batería descargada.
Retire la pinza negativa del vehículo de asistencia.
Retire la pinza positiva del vehículo de asistencia
Retire la pinza positiva del vehículo con la batería descargada.
Si el auto no arranca, espere unos momentos e intente nuevamente. Si aún no se inicia, es probable que necesite una nueva batería.